Listado de patologías

Bienvenido

Las patologías que aparecen en el siguiente listado son las enfermedades que representan los socios de FEDER. Si deseas consultar información sobre una patología que no está en este listado ponte en contacto con el Servicio de Información y Orientación de FEDER:

 

Teléfono de Atención: 91 822 17 25

E-mail de contacto: sio@enfermedades-raras.org

 

La información aquí proporcionada se basa en artículos científicos publicados. Estos textos generales quizás no se pueden aplicar a casos específicos, debido a la amplia variabilidad en la expresión de la enfermedad. Dada la rareza de estas enfermedades, los tratamientos descritos en los resúmenes no siempre están basados en la evidencia. La información contenida en los resúmenes no pretende sustituir las recomendaciones y directrices específicas existentes a nivel local, regional o nacional. Alguna información podría parecer impactante. Es de suma importancia corroborar con un profesional médico si la información proporcionada es relevante o no para cada caso específico.

La información aquí recogida tiene como fuente, en la mayoría de los casos, Orphanet, y en unos pocos casos, ha sido proporcionada por alguna asociación de referencia de la patología. En ningún caso la autoría de dicha información es de FEDER.

Puede suceder que se genere nuevo conocimiento entre actualizaciones y que aún no aparezca reflejado en la reseña de la enfermedad. La fecha de la última actualización está indicada. Siempre se recomienda a los profesionales consultar las publicaciones más recientes antes de tomar cualquier decisión basada en la información proporcionada.

La información disponible en este apartado no pretende reemplazar a la proporcionada por los profesionales de la salud. FEDER no se responsabiliza del uso perjudicial, parcial o erróneo de cualquier información encontrada en esta web.

 

Patología

Delta-beta-talasemia

Tipo:

Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos, y ciertos trastornos que afectan el mecanismo de la inmunidad

Prevalencia

OMIM

141749

ORPHANET

231237

CIE

D56.2

Descripción

La delta-beta-talasemia es una forma de BT (ver este término) caracterizada por una disminución o ausencia de síntesis de las cadenas de delta y beta globina con un aumento compensador de la síntesis de las cadenas gamma. Se desconoce la prevalencia de esta forma de talasemia y, aunque se ha descrito en muchos grupos étnicos, es muy frecuente en Grecia, Italia y España. La forma heterocigota de la enfermedad es clínicamente asintomática, con microcitosis leve y sin elevación de la HbA2 mientras que los pacientes homocigotos tienen una presentación clínica leve. Cuando se hereda conjuntamente con la beta-talasemia clásica (doble heterocigoto), los pacientes suelen presentar el fenotipo de talasemia intermedia, aunque, en algún caso se ha observado también el fenotipo de talasemia mayor. Por lo común, la delta-beta-talasemia está causada por deleciones de los genes delta y beta con aumento de síntesis de cadenas gamma y aumento de HbF. Rara vez se han descrito formas no delecionales. El diagnóstico se basa en los índices eritrocitarios (microcitosis e hipocromia) y en una elevada concentración de HbF (5 a 15% en estado heterocigoto). La HbF eritrocitaria presenta una distribución heterogénea. El cociente ("ratio") de síntesis alfa / beta-globina es superior 1. La PHHF y la BT (ver este término) son las entidades con las que se ha de establecer el diagnóstico diferencial. Para ello el estudio hematológico general no siempre resulta de gran ayuda, siendo imprescindible acudir al estudio de la "ratio" de síntesis alfa-beta-globina y al análisis de ADN. El modo de transmisión es autosómico recesivo. Revisores expertos Pr Renzo GALANELLO Dr Raffaella ORIGA Última actualización: Mayo 2011

 

Entidades relacionadas: