Listado de patologías

Bienvenido

Las patologías que aparecen en el siguiente listado son las enfermedades que representan los socios de FEDER. Si deseas consultar información sobre una patología que no está en este listado ponte en contacto con el Servicio de Información y Orientación de FEDER:

 

Teléfono de Atención: 91 822 17 25

E-mail de contacto: sio@enfermedades-raras.org

 

La información aquí proporcionada se basa en artículos científicos publicados. Estos textos generales quizás no se pueden aplicar a casos específicos, debido a la amplia variabilidad en la expresión de la enfermedad. Dada la rareza de estas enfermedades, los tratamientos descritos en los resúmenes no siempre están basados en la evidencia. La información contenida en los resúmenes no pretende sustituir las recomendaciones y directrices específicas existentes a nivel local, regional o nacional. Alguna información podría parecer impactante. Es de suma importancia corroborar con un profesional médico si la información proporcionada es relevante o no para cada caso específico.

La información aquí recogida tiene como fuente, en la mayoría de los casos, Orphanet, y en unos pocos casos, ha sido proporcionada por alguna asociación de referencia de la patología. En ningún caso la autoría de dicha información es de FEDER.

Puede suceder que se genere nuevo conocimiento entre actualizaciones y que aún no aparezca reflejado en la reseña de la enfermedad. La fecha de la última actualización está indicada. Siempre se recomienda a los profesionales consultar las publicaciones más recientes antes de tomar cualquier decisión basada en la información proporcionada.

La información disponible en este apartado no pretende reemplazar a la proporcionada por los profesionales de la salud. FEDER no se responsabiliza del uso perjudicial, parcial o erróneo de cualquier información encontrada en esta web.

 

Patología

Leiomiomatosis hereditaria y cáncer de células renales

Tipo:

Tumores [Neoplasias]

Conocido también como:

Síndrome de Reed

o como:

Leiomiomatosis familiar con cáncer de células renales

o como:

Leiomiomas cutáneos múltiples familiares

o como:

Leiomiomas cutáneos múltiples hereditarios

o como:

Leiomiomatosis hereditaria

o como:

Leiomiomatosis familiar con carcinoma renal

o como:

Leiomiomatosis familiar cutánea y uterina

Prevalencia

Desconocido

OMIM

150700

ORPHANET

523

CIE

D21.9

Descripción

La leiomiomatosis familiar se define como la aparición de múltiples leiomiomas cutáneos en varios miembros de una misma familia. Este raro síndrome puede estar asociado con tumores en otros órganos. Los leiomiomas son tumores benignos de partes blandas que se originan a partir del músculo liso. La zona preferente de aparición de las lesiones cutáneas parece ser la parte superior del brazo, pero también pueden verse afectadas las extremidades inferiores, el tronco y la cara. La lesión aislada presenta el aspecto de un nódulo cutáneo del color de la piel y del tamaño de un guisante, que puede ser doloroso al tacto y a la presión. A lo largo de las décadas, el número de tumores aumenta gradualmente. Las características más comunes de los órganos viscerales asociadas a la leiomiomatosis son el desarrollo de leiomiomas uterinos y del carcinoma de células renales. Por lo general, la enfermedad es transmitida como un rasgo autosómico dominante. El gen responsable es HLRCC, localizado en 1q42.3-43. Codifica para la enzima mitocondrial fumarato-hidratasa. La escisión quirúrgica o la ablación de los leiomiomas cutáneos puede resultar útil. Se recomienda llevar a cabo exámenes urológicos y ginecológicos periódicos. Revisores expertos: Pr Josef SMOLLE - Última actualización: Marzo 2004

 

Entidades relacionadas:

APSATUR2 - Asociacion de pacientes con sarcomas y otros tumores raros de Aragon2